F03.05.04.01 – Lista de Incidencias detectadas y su solución

(Última modificación 24-nov-2025)

INCIDENCIAS Y SU SOLUCIÓN

Disponemos de estas dos opciones de solucionear incidencia de una factura <rechazo previo> y <subsanción>, para acceder a estas opciones, desde el buscador de facturas clicamos en la factura a ‘reparar’ y clicamos en el botón VeriFactu. En el siguiente formulario tendremos estos dos botones:

(Ver procedimiento en el enlace: F03.05.04 – Rechazo previo y subsanación)

 

¡ MUY IMPORTANTE !:  Al generar la facturación, tanto facturas individuales, desde contratos, masivas, cuotas colegiales, etc. En el momento, nos indicará si se presentó bien o con incidencias. En caso de incidencias, estas deben ser corregidas ese mismo día. Si las corregimos al día siguiente, pueden ser aceptadas por la AEAT, pero con errores de encadenamiento, debido a la fecha de presentación.

Los casos detectados y su solución son los siguientes:

0000 – No hubo error en la respuesta a la comunicación del registro de Alta de la factura, pero no se comunicó, fallo internet por ejemplo, PERO la factura ya está creada.

SOLUCIÓN:

En este caso debemos emitir nuevamente el registro. Clicamos en la factura, botón Verifactu y en el formulario (de la imagen superior), utilizaremos la opción <Rechazo Previo>

1034 – Incidencia: ERROR en la Comunicación VERI*FACTU. Error en la presentación

Se ha detectado este problema en casos de fallo de comunicación, (falló la conexión a internet o la red local del Colegio). La Factura aparece en la columna de Veri*Factu como «EN PROCESO»

SOLUCIÓN:

Dos casos:

  • CASO 1 – Antes de seguir facturando, una vez restaurada la conexión a internet, podemos comunicar las facturas pendientes: Desde el menú <ECONÓMICO><VERI*FACT>  Desde el panel errores:  1034 – 4114, elegimos la empresa a volver a comunicar, y clicamos en <reintentar alta>
  • CASO 2 – En caso de que sigamos facturando y ya se ha restablecido la conexión, las últimas facturas se quedan comunicadas, pero facturas anteriores NO. En ese caso entramos al panel de verifactu de cada factura pendiente, y clicamos en <RECHAZO PREVIO> y escribimos el motivo, por ejemplo: «Falló la conexión a Internet»
1100 – Valor o tipo incorrecto del campo.: (NIF, NumSerieFactura, .... )

Se ha dado de alta un Colegiado/Cliente para facturación con un NIF no válido o un TIN (Europeo) pero no es válido, puede ocurrir si es un alta anterior a implantación de iColegia, o que el usuario que lo ingresó, se saltó la validación, ya que hasta ahora no era importante para la comunicación. También se puede dar en el caso NumSerieFactura si en una factura RECTIFICATIVA, no se indica la factura a la que rectificamos, (aunque desde iColegia controlamos ese error previamente).  

SOLUCIÓN:

La solución es, modificar en la ficha del Colegiado/Cliente el NIF por uno válido y usar la opción <Rechazo Previo>, desde el módulo Veri*Factu.

1119 – Si la factura no es de tipo rectificativa por sustitución el bloque ImporteRectificacion no debe tener valor.

SOLUCIÓN:

iColegia no permite crear Factura Rectificativa sin emitir la Factura de Origen. Pero si se da el caso, se debe volver a generar una factura rectificativa nueva.

1194 – El valor del campo TipoImpositivo es incorrecto, el valor informado solo es permitido para FechaOperacion o FechaExpedicionFactura posterior o igual a 1 de julio de 2022 e inferior o igual a 30 de septiembre de 2024.

SOLUCIÓN:

En este caso debemos emitir nuevamente el registro, previamente modificando el tipo de IVA en la factura actual. Utilizaremos la opción <Rechazo Previo>

1239 – Error en el bloque Destinatario.. El NIF no está identificado en el censo de la AEAT.. NIF:<xxxxx>. NOMBRE_RAZON:<xxxxx>

SOLUCIÓN:

La AEAT, detecta la validez del NIF/CIF y su nombre asociado. Por tanto, estos deben ser correctos, ya que se verifican con su base de datos. Para poder emitir nuevamente el registro, previamente corregimos los datos del Cliente/Colegiado y utilizamos la opción <Rechazo Previo>

2000 – El cálculo de la huella suministrada es incorrecta.

Este caso ocurre al subsanar un rechazo previo, y hacerlo al menos un día después de la generación de la factura y el registro de Alta inicial. (Cómo se indica al principio de esta página). Si el registro ha quedado publicado como AceptadoConErrores, no se debe volver a intentar comunicar. Ya que ha sido dado de alta en la AEAT y el siguiente intento generará un Error 3000. de facturación duplicada.

SOLUCIÓN:

No hacer nada, ya ha quedado publicado.

3000 – Registro de facturación duplicado.

Se ha intentado volver a comunicar un Registro de Alta de una factura comunicada anteriormente y que ya está registrada en la AEAT.

SOLUCIÓN:

No hacer nada, ya ha quedado publicado.

4114 – El XML no cumple con el esquema: se ha superado el límite máximo permitido de facturas a registrar.

Se han comunicado facturas en exceso, bien por que el bloque máximo se ha superado, (actualmente 1000) puede ocurrir con las cuotas colegiales, pero en iColegia ya lo hemos solventado haciendo varios bloques. Tambien por que se han comunicado varios bloques en menos de 60 segundos.

SOLUCIÓN:

En este caso, debemos emitir nuevamente los registros pendientes.

Existe la posibilidad de presentar todas las pendientes, en caso de que fueran muchas las facturas no presentadas, por un periodo largo de inactividad del servidor de la AEAT. Debemos ir a <Económico>-<Verifactu>:

En el bloque 4114, seleccionamos la empresa a comunicar pendientes y ‘Re-enviamos’ las altas: 

20009 – Error interno en el servidor.

SOLUCIÓN:

En este caso existe un error en los servidores de la AEAT, debemos emitir nuevamente el registro, (CUANDO SE RESTABLEZCA EL SERVICIO). Utilizando la opción <Rechazo Previo>

Existe la posibilidad de presentar todas las pendientes, en caso de que fueran muchas las facturas no presentadas, por un periodo largo de inactividad del servidor de la AEAT. Debemos ir a <Económico>-<Verifactu>:

A continuación elegimos la empresa y comunícanos lo pendiente, debemos escribir previamente un mensaje de motivo de nueva comunicación, por ejemplo: «Nueva comunicación tras Error de conexión en servidores de la AEAT»